Importancia de la profesionalización del Dependiente de Farmacia
- publicado por 10xAcademy Admin
- Categorías Educación, Salud
- Fecha 23 junio, 2022
- Comentarios 1 Comentario
El auxiliar o dependiente de Farmacia es aquella persona que no solo se encarga de la venta de medicamentos, juega un papel de gran importancia, en especial en Guatemala. Estamos en un país donde el acceso a la salud en el área rural se dificulta mucho y lo más cercano a ello es una farmacia, donde esta persona es de gran valor, aunque no tenga la autorización de recetar medicamentos, ya poseen el conocimiento muchas veces de forma empírica para poder recomendar el medicamento más adecuado según la enfermedad del paciente.
Cuántas veces no nos hemos acercado a una farmacia sin algún síntoma tan importante y hemos preguntado ¿qué me recomienda, es que tengo tos? O algo similar, y esta persona según la experiencia nos recomienda el mejor producto. Ahora si lo contextualizamos en lugares donde el centro de salud o un doctor se encuentra a 3 o 4 horas de distancia y no se cuenta no solo con el factor económico si no con el tiempo de realizar el viaje para solucionar este problema, la farmacia se convierte en el centro de salud y el dependiente en nuestro médico.
Es por ello que la capacitación y el desarrollo profesional de esos entes de salud es de gran importancia, que puedan ayudar en donde más los necesiten, que puedan dosificar un medicamento para niño, adolescente o adulto y que puedan tomar en cuenta enfermedades que puedan afectar para la ingesta del medicamento, como lo es la diabetes, hipertensión o si toma algún otro medicamento que pueda afectar a la persona.
Pero el conocimiento únicamente de medicamentos no es lo único que deben saber estas personas, la empatía y el servicio al cliente es algo que se ve con mucha frecuencia, la escucha activa mientras la persona llega a solicitar sus medicamentos o llega en una situación de crisis porque un familiar es el que necesita atención médica pero los recursos muchas veces no son los mejores, esta persona brinda el tiempo, asesoría y comprensión ante los sentimientos y emociones de la persona que llega, muchas veces solo queremos ser escuchados ante los problemas que estamos viviendo, pero el trabajo no queda ahí, si la persona regresa a la farmacia pregunta por la estabilidad de la persona enferma y van creando ese vínculo afectivo que permitirá generar confianza para poder regresar si algún otro miembro de la familia enferma porque consideramos que “en la farmacia me curan”.
Por ello este profesional es de gran ayuda en la línea de salud, que debería estar actualizado en los nuevos medicamentos que ingresan al medio, pero son muy pocas las instituciones que velan por estas personas y especial que tomen en cuenta los horarios extensos que manejan, la accesibilidad se les dificulta en especial los horarios, por lo que encontrar cursos virtuales que fortalezcan estos conocimientos son escasos.
Publicación anterior
1 Comentario
Lectura muy interesante